martes, 3 de septiembre de 2013

MARCAS BLANCAS calidad gourmet






Hasta la llegada de la crisis, España continuaba siendo fiel a los productos de toda la vida. Otros países, como Alemania, son desde décadas habituales del consumo de marcas blancas. Muchos españoles se abonaron a las marcas blancas por necesidad, pero seguían y siguen pensando que son de mala calidad.
Actualmente España se alza como el mayor consumidor de marca blanca de toda Europa y los productos de marca blanca representan alrededor del 50% de la cesta de la compra.
Cuando se oye hablar de marca blanca viene a la mente Mercadona. Es también la imagen de la empresa triunfadora… expansión increíble en pocos años y sin publicidad, su éxito está fundamentado en el boca a boca y la figura del cliente fiel. ¿Cómo lo ha conseguido? Con la fórmula calidad + precio. La palma se la lleva Hacendado. Y deliplus, y también mi favorita, el Bosque Verde.

Tras una ardua búsqueda en foros, blogs, preguntando a amigos, etc y por mi propia experiencia (pruebo todo lo nuevo!), he hecho una selección de marcas blanca de calidad gourmet. Al menos, de sabor gourmet.

Mercadona:
He probado todos los productos hacendado y como referencia tengo a una amiga que trabaja en el laboratorio Deliplus. De bosque verde solo sé que vale menos de la mitad que las otras marcas, y que mi ropa, suelo, muebles y vajilla no se ha quejado. Por el momento tampoco los electrodomésticos. Mis favoritas, las toallitas para la cocina. Basta de paños sucios. Usar y tirar. Y las toallitas de bebes, que valen para todo.
¿Cómo consigue estos precios? Mercadona aprieta mucho proveedor, consigue contratos en exclusividad (para tener cautivo al proveedor) y juega algo con la calidad del producto. Se trata más bien de un modelo de «marcas propias». De hecho la etiqueta muestra el nombre del fabricante que lo desarrolla. Mercadona trabaja con más de 100 interproveedores. Entre ellos están Casa Tarradellas, Cidacos, DulceSol o Quesería Menorquina (quesitos).
Mi lista de mercadona es:
Helados. Todos, y mención aparte los vasos de turrón, los de vainilla y los de chocolate blanco.
Cerveza steinburg
Las harinas. La de fuerza y la de pizza.
Lácteos. Hay mucha variedad, así no te aburres. Destacan las natillas caseras y los flanes de café. Yogures Bífidus desnatados de cereales y muesli.
Croquetas de jamón ibérico
Fuet
Mejillones en escabeche

Entre las cosas a evitar: los pañales.

Lidl
Los chocolates. Inmejorables.
Paté de aceitunas
Quesos (variedad, calidad y precio)
Mermeladas (especialmente la de naranja amarga)
Yogures: bote de 1 litro y de vainilla.
Salchichas alemanas
Dulces navideños D’or. Son de una empresa española.

Dia
Pizzas congeladas Dia. Buenas, pero no se pueden comparar a las pizzas de Doctor Oteker (son las mejores!)
El chocolate negro para postres (fondant) Dia

La marca blanca de Alcampo (Auchan), la de Carrefour y la del Corte Inglés (Aliada) no recomiendo nada
Hipercor:
El pan de molde
Espárragos blancos de lata
Surimi
Dulces navideños

Fabricante de marcas blancas.

El Corte Inglés
Cerveza: Mahou
Chocolate: Valor
Jamón de york: Campofrío
Queso en lonchas: García Vaquero
Galletas Digestive: Gullón

Eroski
Helados: La Menorquina
Leche: Celta y Río
Yogures: Kaiku
Postres: Lactalis, Nestlé, Dhul
Queso rallado: Hotchland
Batidos: Puleva
Tomate natural, pimientos de piquillo, salsas y espárragos: Carretilla
Conservas: Isabel
Leches especiales: Nestlé
Aceites: Hojiblanca
Productos salud: Biocentury y Ynsadiet
Infusiones: Pompadour
Pan de molde: Dulcesol
Galletas (algunas): Gullón
Turrones y productos navideños: Delaviuda y la Estepeña
Bollería industrial: Dulcesol
Cava: Freixenet
Cervezas: Grupo Damm
Mercadona
Aceitunas: La Española
Pizzas: Casa Tarradellas
Ketchup y tomates: Cidacos
Lácteos: Lactiber, Covap e Iparlat
Guisantes: Cidacos
Fuet: Casa Tarradellas
Cremas: RNB
Detergentes: Persan
Champús y productos capilares: Maverick
Queso en porciones: Quesería Menorquina
Embutidos: Martínez
Helados: Alacant
Gel de ducha: Babaria

No hay comentarios :

Publicar un comentario