El artículo de hoy va sobre descuentos. Y digo: Viva el tenedor (ww.eltenedor.es). Su dueño debería pagarme por la campaña de marketing que le hago, no por este post, sino por el boca-a-boca.
No le conozco
personalmente, aunque me gustaría, para decirle que me encanta la gente con visión.
Para quien no
conozca el tenedor,
es una web que te permite reservar restaurantes. De hecho hay muchas,
yo me he encariñado con esta y por eso os hablo de ella, pero hay
más. Pero no creo que mejor.
¿que tiene de bueno?:
todo. 1. Buscador. por tipo de comida, barrio, descuento, ..
2. Puedes cancelar sin
problemas. 3. Lee los comentarios. 4. selección mejores promos, mas
reservados, etc
Si buscas un restaurante
con 95-100% de comentarios buenos ve. Sin pestañear. Y los hay, y
muchos, y que además te dan el 50% de descuento (ver condiciones,
tienes que comer entrante-principal, o principal-postre).
Mi selección madrileña:
++cocina creativa y +ambiente del local + descuento
Pero hay más.
- Wikitapas: Wikitapas (iOS) localiza las mejores tapas a nuestro alrededor, o en la cuidad española que le digamos.
- Chiringuía: Esta app (Android) te dice dónde están los chiringuitos de las playas españolas. Mira bien las recomendaciones, si hay muchas y son buenas es garantía de éxito. Si tiene alguna mala, ya sabes que evitar
- Restalo: Parecida a eltenedor. Apps para iOS y Android. La visito de vez en cuando porque tiene algunas ofertas que no están en el tenedor.
- Atrapalo: Un clásico, quien no conoce atrápalo. Aunque lo utilizo sobre todo como buscador de entradas para espectáculos, es muy útil como buscador de ofertas de hoteles, billetes de avión, bienestar, experiencia,..').
La app de restaurantes destaca en que potencia el componente social.
Y si están en el extranjero:
- Mytable: Comentarios, descuentos y reservas por el mundo.
- Lunchbox: Su diseño recuerda al de Pinterest, será casualidad. Tiene cuatro bloques: restaurantes, cafeterías, locales nocturnos y tiendas. Tiene la función de geolocalización, y te ofrece distintas opciones dándote información como los comentarios de clientes y fotos. Es de la gente de Foursquare, una de las app líderes en hostelería.
- Foodspotting: La comida entra por la vista y esta app se dedica a eso, a mostrar fotos de 'comidas ricas', a modo de "guía visual". Su reclamo -"Encuéntrame platos"- y la pregunta que aparece en su buscador -"¿De qué tienes hambre?"- explican su funcionamiento: escribes el nombre de un plato y te indica en qué local lo sirven, qué características tiene y su valoración.
Sólo los mejores restaurantes
-
Localeats: Su principal diferencia es que sólo muestra los
mejores locales de cada ciudad y evita las cadenas de
restaurantes. Una selección especialmente difícil porque
lo hace para todo EEUU y para más de medio centenar de
ciudades de todo el mundo. En España, ofrece
recomendaciones para Madrid y Barcelona, por ejemplo. Está
disponible para iOS
y Android
y cuesta 0,89 euros y 0,76 euros, respectivamente.
TIENDAS GOURMET
Si vives en Madrid, las mejores tiendas gourmet de la capital son:
- Poncelet
Está decorado con
sumo gusto, el sitio es una delicia para todos los sentidos. La
calidad de sus productos es excelente. Es un must para los amantes de
la gastronomía. Una recomendación: si tienes un cumpleaños a la
vista, ahí puedes comprar un regalo
perfecto para un quesero sibarita.
Si no has ido al
cheesebar de poncelet, estás tardando. Muy recomendable
Otros sitios
queseros son: Los quesos de L’Amelie y la fromagerie.
- Gold Gourmet
Con ese nombre, y si
te digo que está en Ortega y Gasset, y eso sólo puede significar
que se trata de una tienda buena y cara. Es lo que tiene el barrio de
Salamanca, todo está pensado para los bolsillos más grandes (que
suele significar los paladares más exigentes). No siempre es así,
ojo, pero en este caso la “ marca barrio Salamanca” no defrauda.
Varios productos delicatessen
- Mercados
Ir a los mercados gourmet
de Madrid es un planazo en todos los sentidos: ambiente, buena comida
y bullicio, es definitivamente sitios madrileños
- Mercado de S. Miguel
Todo el mundo sabe dónde está, sea local o turista. Afortunadamente hemos sabido reinventarlo, que era una pena como estaba. Ojo, que la pinta de lonja que tenía antes de la reforma tenía su punto, pero ya no procedía ese estilo ni esa orientación. A mi juicio, le hubiera dado un punto más moderno, una iluminación más impactante..pero está bien.
Que comer allí? De todo.
Puesto por puesto. Cada día probar una cosa y volver otro día para
seguir la ronda. ¿Mi puesto favorito? Las croquetas negras. Superb.
- Mercado de San Antón
Se llama así pero todos decimos mercado de Chueca. Por cierto, que cansada de la bromita cuando digo a algunos de mis amigos: ¿vamos al mercado de chueca? Siempre alguno lanza la gracia: si, pero iremos pegamos a la pared, que allí ya se sabe. Por favor, España, dejemos de decir esas tonterías. A lo que vamos:
Terraza superlativa.
Puestos interesantes, productos delicatesen, pero lo que más destaca
es la terracita, estupenda de verano y de invierno, de tarde, de
atardecer, de noche a cualquier hora.
- Mercado de la Paz
Otro clásico.
Castizo, puedes comprar buenos productos. No lo suelo transitar pero
tiene su gracia.
En la planta de arriba encontrarás el
restaurante Joaquín Felipe by Isabel Gourmet. Abrió hace unos
meses. Es bueno, muy bueno. Joaquín Felipe (chef del Urban) sabe lo que hace. El servicio impecable. El precio interesante.
No hay comentarios :
Publicar un comentario